Cómo navegar las finanzas personales en tu camino migratorio
¿A quién no le ha dado miedo entrar a la aplicación móvil del banco? Qué angustia revisar las cuentas, para ver cuántos euros quedan antes del próximo sueldo.
Al partir de Venezuela, te das cuenta de que la economía del país que te recibe no se parece a los malabares que tenías que hacer con la inflación venezolana. Entonces empieza un proceso de reeducación financiera, de aprender nuevas formas de administrarse. Tengo 6 años viviendo fuera de Venezuela, pero la primera vez que salí a vivir a otro país fue en 2016, para realizar un intercambio universitario internacional. Fue ahí donde pude darme cuenta de que las matemáticas que aplicaba en Venezuela no podían ser las mismas que las que tenía que aplicar en Francia.
Primero que todo, cuando llegas a un país para vivir por un período de tiempo determinado, tienes unas condiciones bien precisas: tal vez tienes un fondo económico ahorrado, algunas proyecciones basadas en la esperanza de conseguir un trabajo temporal que te permita amortiguar los gastos. Incluso, puedes contar con alguna beca. Las fuentes de dinero con las que cuentas son únicas, y dependen de tu situación personal.
Recuerdo que al llegar a Francia por primera vez, vine con buena parte de mis ahorros en efectivo, y con las expectativas de encontrar un empleo que me permitiera ayudarme con los gastos. En mi época, ya no existía el cupo CADIVI 😞 fueron meses de mucho rigor para poder pagar el alquiler, hacer mercado y permitirme conocer todos aquellos museos que soñaba con visitar. Todavía recuerdo la primera vez que vi en el Museo de Orsay El cuarto en Arlés, de Vincent Van Gogh. Me teletransporté a mi yo de 12 años, sentada en el pupitre de mi salón de clases, con el libro de Educacion Artística 7 abierto sobre la mesita. Para ese entonces, me cuestionaba si alguna vez iba a poder ver ese cuadro en persona. Cuando volví a mi yo de 22 años, parada frente al cuadro, se me inundaron los ojos de emoción.
Ahí estaba yo, frente al cuadro que había visto alguna vez en un libro, sentada en mi colegio de Los Rastrojos. Para lograr ese anhelo, tuve que activar a la Génesis logica y rigurosa. Con mis cuadernos y mis rapidographs, saqué todas las cuentas posibles y todas las proyecciones para ver qué tan arriesgado era mi movimiento de irme a Francia con los ahorritos que tenía guardados.

Desde aquella primera vez que vine Europa, han pasado casi 10 años. La situación económica ha evolucionado para bien -gracias a Dios, y a mi trabajo incesante- y aquí estamos. La tabla con la que estudio mis finanzas se ha estilizado, la he compartido con algunos amigos que han sido lo suficientemente generosos para compartirme sus tablas, y así ir poco a poco mejorando el seguimiento de mis finanzas, sin que la cosa se vuelva una melcocha.
Bien. Hoy quiero compartirte mi tabla de finanzas personales. Toma de ella lo que necesites, quítale lo que sobre y ajústala a tus necesidades. Lo más importante es tener un punto de partida para no jalarse los pelos de angustia, y no volver a sentir miedo de abrir la aplicación movil para chequear tu cuenta bancaria 😌
Cuando decidiste partir, tuviste que gestionar muchos aspectos de tu vida que te forzaron a crecer, y a convertirte en el adulto que eres hoy. Y ya eso es un batallón. Si ya tienes una tabla excel que te funciona, no dudes en compartirla en los comentarios, así todos nos beneficiamos del conocimiento construido. Solos avanzamos rápido, pero juntos llegamos lejos.
En una segunda entrega, explicaré a detalle la estructura y las fórmulas de la tabla a continuación. Puedes empezar a explorar el recurso, intentar entender las fórmulas por ti misma y la estructura general de la tabla. Espero que la disfrutes y que te aligere el camino.
Este link te lleva directo al Google Sheets con la tabla que necesitas para poner en orden tu vida financiera.
Para disfrutar de este recurso, solo debes hacer una copia, y editarlo a tu conveniencia. Click en File -> Make a copy.
Bon courage 🙆🏻♀️
Bonus
Te comparto algunos recursos de interés que explicaré a detalle en el próximo post :
- Les points conseil budget
- Mes questions d'argent
- La finance pour tous - outils de gestion de budget
- La finance pour tous
- Engagés pour l'education financière des français
¿Te gusta esta publicación? Compártela con tu amiga(o) favorita(o) 😬
¿Tienes un consejo? Déjame un comentario 📜
Para todo lo demás, consígueme aquí.